Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

¿Qué es Linux Fedora?

Imagen
  ¿Qué es Linux Fedora? Figura No. 1. Fedora 32  Fuente: Modelocanvas  (2021), https://aprenderlinux.org/novedades-de-la-estacion-de-trabajo-fedora-32/ Introducción Linux Fedora es una distribución de código abierto del sistema operativo Linux, desarrollada y respaldada por la comunidad de software libre. Como una de las distribuciones más populares y ampliamente utilizadas, Fedora se ha ganado un lugar destacado entre los usuarios que buscan un sistema operativo confiable, seguro y con un amplio conjunto de herramientas y aplicaciones. Algunas características clave de Fedora: Comunidad abierta - Fedora es impulsada por una gran comunidad global de contribuyentes, desde desarrolladores hasta traductores y encargados de control de calidad. Ciclo de lanzamientos - Nuevas versiones principales se lanzan cada 6 meses aproximadamente, ofreciendo las últimas actualizaciones de software. Repositorios amplios - Cuenta con repositorios oficiales repletos de miles de paquetes ...

Detalle del Sistema Operativo

  Requerimientos del sistema Para poder disfrutar de Fedora, se recomiendan los siguientes requisitos mínimos: Procesador: Intel o AMD de 64 bits Memoria RAM: 2 GB (mínimo), 4 GB o más recomendado Espacio en disco: 25 GB (mínimo), 50 GB o más recomendado Tarjeta gráfica: Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 3.0 o superior Estas especificaciones permiten que Fedora funcione de manera fluida y ofrezca una experiencia de usuario óptima. ¿Cómo saber si Fedora es compatible al cien por ciento 100% en mi computadora actual? Aquí presentamos una lista de pasos que puedes seguir para verificar si tu computadora es compatible al 100% con el sistema operativo Linux Fedora: Verificar el tipo de procesador : Abre el Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) y ve a la pestaña "Rendimiento". Ahí podrás ver el modelo y la arquitectura de tu procesador (32 bits o 64 bits). Fedora requiere un procesador de 64 bits. Revisar la cantidad de memoria RAM : Nuevamente en el Ad...

Guía de instalación de Linux Fedora

Imagen
Pasos para inicializar y instalar fedora en tu computadora: 1.     Descargar Fedora Ve al sitio web oficial de Fedora ( https://fedoraproject.org/es/ ) y descarga la última versión de Fedora Workstation. Asegurarse de descargar el archivo ISO apropiado sistema (generalmente x86_64 para sistemas de 64 bits).   Figura No. 1 Captura la página de descarga de Fedora Fuente: Fedora (2024),  https://fedoraproject.org/es/ 2.     Crear un medio de instalación Necesitarás grabar la imagen ISO en un USB flash drive o en una memoria externa. También puedes usar la herramienta Fedora Media Writer para crear un USB de instalación. Figura No. 2 Imagen de USB Fuente: Sandisk (2024),  https://memoriasenpanama.com/producto/memoria-usb-32gb-sandisk-modelo-flair-metalica/ 3.     Configurar la BIOS/UEFI Reinicia la computadora y presiona la tecla adecuada (generalmente F2, F12, Supr o Esc) para ingresar a la configuración de la BIOS...

Comparativa entre otros Sistemas Operativos

Imagen
  Cuadro Comparativo Fedora vs Ubuntu vs Windows 10 A continuación, se presenta un cuadro comparativo entre Fedora, Ubuntu y Windows 10: Característica Fedora Ubuntu Windows 10 Tipo de Licencia Fedora es una distribución de software libre basada en la filosofía del proyecto Red Hat. Utiliza una licencia GPL (Licencia Pública General) que permite la modificación y redistribución del código fuente. Ubuntu también es una distribución de software libre, licenciada bajo la GPL. Esto significa que los usuarios tienen la libertad de usar, estudiar, compartir y mejorar el sistema operativo. Windows 10 es un sistema operativo propietario desarrollado por Microsoft. Su código fuente no está disponible públicamente y su uso, modificación y distribución están sujetos a las condiciones de la licencia de Microsoft. Actualizaciones Fedora lanza nuevas versiones pr...

Conclusión

 Conclusión Linux Fedora es una versión de código abierto del sistema operativo Linux que se destaca por su filosofía seguridad y privacidad. En este Blog, hemos explorado los aspectos fundamentales de Fedora, desde su reseña histórica hasta sus características y requisitos de sistema. En este blog ,se incluye una serie de pasos detallada para inicializar e instalar Fedora en un equipo, que abarca desde la descarga de la imagen ISO en la página oficial, hasta la configuración después de la instalación. Al realizar los pasos dentro de una Maquina Virtual, vimos este sistema como una buena alternativa si se quiere migrar de sistema operativo, debido a sus funciones de seguridad y un diseño amigable. En conclusión, Fedora se destaca por su enfoque en la actualización frecuente y la incorporación de las últimas tecnologías, a la par que su poco consumo de recursos, todos estos puntos lo convierten en una opción atractiva para un nuevo sistema operativo. Anécdotas de experiencias de uso...

Sobre Nosotros

Imagen
  Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Departamento de Ciencias y Computación Lic. Ing. en Sistemas y Computación Profesor: Rubiel Pérez Grupo No.6 - Linux Fedora Integrantes: Jorge Sarria Miguel Chu Diego Araúz Higinio Tom Michael Jordan