¿Qué es Linux Fedora?

 

¿Qué es Linux Fedora?


Figura No. 1. Fedora 32 
Fuente: Modelocanvas (2021), https://aprenderlinux.org/novedades-de-la-estacion-de-trabajo-fedora-32/


Introducción

Linux Fedora es una distribución de código abierto del sistema operativo Linux, desarrollada y respaldada por la comunidad de software libre. Como una de las distribuciones más populares y ampliamente utilizadas, Fedora se ha ganado un lugar destacado entre los usuarios que buscan un sistema operativo confiable, seguro y con un amplio conjunto de herramientas y aplicaciones.


Algunas características clave de Fedora:

Comunidad abierta - Fedora es impulsada por una gran comunidad global de contribuyentes, desde desarrolladores hasta traductores y encargados de control de calidad.

Ciclo de lanzamientos - Nuevas versiones principales se lanzan cada 6 meses aproximadamente, ofreciendo las últimas actualizaciones de software.

Repositorios amplios - Cuenta con repositorios oficiales repletos de miles de paquetes de software libre y código abierto para diversas necesidades.

Enfoque en escritorio - Por defecto viene con el entorno de escritorio GNOME, pero también ofrece spin oficiales con KDE, Xfce, LXDE y otros.

Seguridad - Enfatiza la seguridad con políticas estrictas, actualizaciones regulares y funciones como SELinux habilitado por defecto.

Innovación - Fedora es reconocida por adoptar rápidamente nuevas tecnologías como sistemas de archivos modernos, entornos de escritorio actualizados, etc.

Upstream first - Priorizando enviar mejoras upstream a los proyectos de código abierto en lugar de hacer bifurcaciones innecesarias.


Breve reseña histórica

Fedora tiene sus raíces en el proyecto Red Hat Linux, que se inició en 1994. En 2003, Red Hat decidió separar su distribución comercial Red Hat Enterprise Linux (RHEL) de la versión de la comunidad, dando lugar al nacimiento de Fedora. Desde entonces, Fedora se ha convertido en una de las distribuciones Linux más activas y respaldadas por una comunidad comprometida, que contribuye constantemente al desarrollo y mejora de la plataforma.

El proyecto no solo busca incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en estos ámbitos tecnológicos.​ Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto". Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo.



VIDEOS DEMOSTRATIVOS


Video #1. ADIOS Windows, INSTALO FEDORA en mi PC!! 
https://youtu.be/L4fjqkzeyMQ?si=0FuqnTaRcDez9aux


Video #2. 🐧 FEDORA Linux // Review y Opinion
https://youtu.be/u3jBw9ZOyTI?si=Wl0iuCwZ6HoAm60v




REFERENCIAS:


  • colaboradores de Wikipedia. (2024, April 3). Fedora (sistema operativo). Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Fedora_(sistema_operativo)

  • Fedora Linux. (n.d.). The Fedora Project. https://fedoraproject.org/es/

  • Modelocanvas (2021), https://aprenderlinux.org/novedades-de-la-estacion-de-trabajo-fedora-32/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Detalle del Sistema Operativo

Comparativa entre otros Sistemas Operativos